Fondo Monetario Internacional

Washington D. C. (Estados Unidos) | área_de_influencia = Mundial | título_líder1 = Directora gerente | nombre_líder1 = Kristalina Gueorguieva | título_líder2 = | nombre_líder2 = | personas_clave = | productos = | producción = | marcas = | servicios = Financieros y préstamos | presupuesto = | ingresos = | beneficio_de_explotación = | beneficio_neto = | activos = | capital_social = | holding = | propietario = | empleados = | matriz = | divisiones = | afiliación = | filiales = | sitio_web = https://www.imf.org/es/home | reestructuración = | predecesor = | sucesor = | notasalpie = }} El Fondo Monetario Internacional (FMI; en inglés, ''International Monetary Fund'' o ''IMF'') es una organización financiera internacional de las Naciones Unidas con sede en Washington D.C. (Estados Unidos). Nació en 1944 en los acuerdos de Bretton Woods, principalmente de las ideas de Harry Dexter White y John Maynard Keynes, en una reunión de 730 delegados de 44 países aliados de la Segunda Guerra Mundial, entrando en vigor oficialmente el 27 de diciembre de 1945 con 29 países miembros con el objetivo de reconstruir el sistema monetario internacional. Después de 1976 y de la desaparición del sistema de cambio fijo, el FMI toma un papel preponderante en el otorgamiento de créditos a los Estados a cambio de que estos implementen sus recomendaciones. En 2010, durante la ''14.ª revisión general de cuotas'' los fondos financieros disponibles del FMI se situaban en 755 700 millones de dólares estadounidenses.

A través del fondo y otras actividades como la recolección de estadísticas y datos, monitoreo de las actividades económicas de los países miembros, y la demanda de políticas concretas, el FMI proclama trabajar para mejorar la economía de sus países miembros. Los objetivos proclamados por la organización son: promover la cooperación monetaria internacional, comercio internacional, reducir la desocupación, conseguir tasas de cambio sustentables, lograr crecimiento económico, y otorgar razonablemente recursos a países miembros en dificultades económicas. El FMI se financia con dos grandes herramientas: cuotas y préstamo. Las cuotas son aportes realizados por los países miembros al fondo común de la organización. Las mayores economías hacen aportes proporcionales mayores que las economías más pequeñas. Además, las obligaciones de cuotas aumentan periódicamente como forma de aumentar los recursos de los que puede disponer el FMI en forma de derechos especiales de giro. proporcionado por Wikipedia
Mostrando 1 - 20 Resultados de 36 Para Buscar 'International Monetary Fund', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
  1. 1
    por International Monetary Fund
    Publicado 1994
    Printed Book
  2. 2
    por International Monetary Fund
    Publicado 1986
    Printed Book
  3. 3
    por International Monetary Fund
    Publicado 1986
    Printed Book
  4. 4
    por International Monetary Fund
    Publicado 1984
    Printed Book
  5. 5
    por International Monetary Fund
    Publicado 1994
    Printed Book
  6. 6
    por International Monetary Fund
    Publicado 1988
  7. 7
    por International Monetary Fund
    Publicado 2014
    Printed Book
  8. 8
    por INTERNATIONAL Monetary Fund
    Publicado 2012
    Printed Book
  9. 9
    por International Monetary Fund
    Publicado 1992
    Printed Book
  10. 10
    por International Monetary Fund
    Publicado 1998
    Printed Book
  11. 11
    por International Monetary Fund
    Publicado 1997
    Printed Book
  12. 12
    por International Monetary Fund
    Publicado 1986
    Printed Book
  13. 13
    por International Monetary Fund
    Publicado 1996
    Printed Book
  14. 14
    por International Monetary Fund
    Publicado 1994
    Printed Book
  15. 15
    por International Monetary fund
    Publicado 1996
    Printed Book
  16. 16
    por International monetary fund
    Publicado 1996
    Printed Book
  17. 17
    por International monetary, Fund
    Publicado 2001
    Printed Book
  18. 18
    por International Monetary Fund
    Publicado 1997
    Printed Book
  19. 19
    por International Monetary Fund
    Publicado 1995
    Printed Book
  20. 20
    por International Monetary Fund
    Publicado 1997
    Printed Book